Durante el mes de Ramadán, el programa coránico "Mahfel" logró millones de visualizaciones en redes y congregó multitudes en Irán y Pakistán
“Mahfel”: el fenómeno televisivo iraní que traspasó la pantalla y llenó estadios
Una campaña artística que comenzó en la provincia de Gilan, Irán, y unió a jóvenes de todo el mundo en un mensaje de esperanza y fe.
El arte refleja la madurez cultural de una nación. Irán, con su historia gloriosa y cultura única, ha sido siempre pionero en las artes. El himno “Salam Farmandeh” es un claro ejemplo reciente de esta influencia, ganando gran popularidad en Irán y extendiéndose rápidamente a ۱۸ países. Esta pieza musical honra la reverencia de las nuevas generaciones hacia el Salvador del mundo, el Hazrat Mahdi (la paz sea con él), y ha generado un movimiento juvenil global.
Himno “Salam Farmandeh”
La manifestación de respeto de la juventud iraní y de 18 países del mundo hacia el Salvador universal.
El arte es un reflejo de la madurez cultural de una nación. Con su historia gloriosa y una cultura sin igual, Irán ha sido pionero en arte desde los albores de la historia. Esto se ha evidenciado a través de obras artísticas exitosas a nivel mundial que han marcado tendencia e influido.
Uno de los ejemplos más recientes de este impacto artístico es el himno “Salam Farmandeh”. Producido y lanzado en un condado de la provincia de Gilan, pronto se difundió por todo Irán y cosechó innumerables seguidores. El himno, centrado en el respeto de las nuevas generaciones hacia el Salvador del mundo, el Hazrat Mahdi (la paz sea con él), se convirtió rápidamente en una de las piezas musicales y videoclips más escuchadas y vistas en los últimos años en Irán. Muy pronto, aparecieron en redes sociales versiones, lipsync y covers del tema, y se celebraron grandes eventos inspirados por el himno en varias ciudades del país.
Pero ¡esto no fue el final! “Salam Farmandeh” trascendió pronto las fronteras de Irán y fue interpretado en diferentes países musulmanes de la región. Lo sorprendente es que el contenido mesiánico del videoclip también motivó reacciones positivas en países no musulmanes, algunos de los cuales se unieron a la campaña “Salam Farmandeh”.
Tras aproximadamente cinco meses, “Salam Farmandeh” fue interpretado en 18 países del mundo, entre ellos Rusia, Pakistán, Irak, Bahréin, Líbano, Siria, Azerbaiyán… Cada uno de estos países interpretó la melodía en su idioma. Las presentaciones contaron con la participación de numerosos jóvenes.
Podemos afirmar que la campaña “Salam Farmandeh”, con su presencia en 18 países y su enorme impacto en Irán, se convirtió en una de las campañas artísticas más vistas globalmente entre la juventud sobre el tema del Salvador. Un fenómeno que comenzó en un pequeño condado de la provincia de Gilan.
2025-07-09
T
T