“Mahfel” congrega multitudes y alcanza millones de vistas en Ramadán

“Mahfel”: el fenómeno televisivo iraní que traspasó la pantalla y llenó estadios

Transmitido por el Canal ۳ de la televisión iraní durante el mes de Ramadán, el programa "Mahfel" se ha convertido en un referente religioso y mediático. Con la participación de jóvenes recitadores e intérpretes del Corán de Irán y otros países, sus fragmentos han alcanzado una difusión sin precedentes: más de ۵۰۰ millones de visualizaciones en Instagram en solo un mes. Además de su éxito televisivo, "Mahfel" ha impulsado celebraciones masivas en lugares emblemáticos como el santuario del Imam Reza, el Estadio Azadi de Teherán, el pueblo de Charak y, más allá de las fronteras, en la ciudad de Lahore (Pakistán), con decenas de miles de participantes.

“Mahfel”: el fenómeno televisivo iraní que traspasó la pantalla y llenó estadios

Programa televisivo "Mahfel" y sus celebraciones populares
El programa "Mahfel", emitido en el mes de Ramadán por el Canal 3, reúne a destacados recitadores e intérpretes del Corán junto a jóvenes iraníes y extranjeros interesados en este ámbito. Se convirtió en uno de los programas más vistos, con fragmentos compartidos cientos de millones de veces. Por ejemplo, el pasado Ramadán, se registraron más de 500 millones de visualizaciones en Instagram en solo un mes.
Junto a la emisión, se realizaron grandes festivales presenciales:

  • En el santuario de Imam Reza, asistieron más de 200 000 personas.
  • En el Estadio Azadi de Teherán durante Ramadán, participaron más de 120 000.
  • En el pequeño pueblo de Charak (unos 800 habitantes) en Bushehr, acudieron cerca de 9 000 personas de las zonas vecinas, batiendo récords locales.
    Asimismo, "Mahfel" organizó un festival del Corán en Lahore (Pakistán) en septiembre de 2024 (Shahrivar 1403), con una asistencia de unos 85 000 musulmanes.

2021-06-22