El cine iraní denuncia el imperialismo
Aunque los medios internacionales suelen destacar las protestas de algunos artistas iraníes contra las políticas internas, esta visión es parcial y no refleja la realidad completa. Una creciente corriente cinematográfica en Irán expresa profundas creencias islámicas y sentimientos antiimperialistas, plasmados en cortometrajes y largometrajes que abordan desde las agresiones del régimen sionista hasta la historia contemporánea postrevolución de ۱۹۷۹. Estas producciones, apoyadas por la Oficina de Arte de la Revolución Islámica, han ganado reconocimiento tanto en Irán como en festivales internacionales.
Relatos de resistencia en el lenguaje del cine
Aunque los medios internacionales suelen enfocarse en las protestas de algunos artistas iraníes contra las políticas internas de la República Islámica de Irán, esta visión es incompleta. En realidad, muchos artistas iraníes poseen profundas creencias islámicas y sentimientos antiimperialistas, los cuales se reflejan claramente en sus obras artísticas.
Desde cortometrajes como Antes del Paraíso y El Guardián, que denuncian las acciones inhumanas del régimen sionista y los atentados terroristas contra el pueblo iraní—y que han tenido una destacada participación en festivales internacionales—hasta largometrajes que abordan la historia contemporánea de Irán tras la revolución de 1979. Películas como El Escuadrón de Chicas, Ahmad, Cielo Occidental, El Jardín de Kianoush y Conveniencia retratan los primeros años posteriores a la revolución, con la participación de reconocidos actores iraníes.
La Oficina de Arte de la Revolución Islámica ha apoyado constantemente estas producciones, que han sido bien recibidas por el público iraní y han tenido éxito en festivales cinematográficos internacionales.
2021-06-22