Un diario iraní desafía la censura occidental
En un escenario donde las plataformas occidentales censuran contenidos proiraníes y amplifican mensajes hostiles, Tehran Times se ha convertido en una trinchera clave de la resistencia mediática iraní. Con investigaciones reveladoras sobre figuras israelíes y estadounidenses, el diario ha logrado incomodar a los poderes globales y posicionarse como una voz influyente desde Teherán hacia el mundo.
Tehran Times: Guerrilleros mediáticos de Irán en los medios globales
Las leyes de Estados Unidos y sus sanciones sin precedentes contra el pueblo iraní y la República Islámica han provocado una gran desconexión entre las narrativas difundidas por los medios occidentales y las redes sociales, y la realidad dentro de Irán. Por ejemplo, a pesar de la enorme popularidad del general Qassem Soleimani en Irán, los contenidos sobre esta figura nacional son eliminados de las plataformas sociales. Al mismo tiempo, se amplifican narrativas falsas sobre Irán y se producen contenidos antiislámicos con apoyo directo de estas plataformas. Es una guerra mediática desigual e injusta que viola los principios del periodismo.
Sin embargo, una de las herramientas clave de Irán en esta batalla ha sido el Tehran Times, un periódico diario en inglés. En los últimos dos años, ha logrado desenmascarar muchas mentiras de los medios occidentales sobre Irán y el eje de la resistencia. Sus informes han provocado reacciones airadas de funcionarios sionistas y senadores estadounidenses; uno de ellos incluso se quejó de que un periódico iraní publicó noticias del Congreso antes que los medios estadounidenses.
Entre sus logros: revelar la enfermedad de Netanyahu, filtrar documentos sobre la destitución de Robert Malley, apoyar movimientos estudiantiles contra la guerra en universidades del mundo, y el famoso informe “Ángeles de Gaza”. Estas acciones han obligado a los medios globales a romper su silencio.
2021-06-22